Todo el mundo habla bien de la naturaleza, su sabiduría, el ciclo de la vida, etc... Nos dejamos deslumbrar tanto por sus actos, que ni pensamos en su lado oscuro. La naturaleza no es ni buena ni mala por la sencilla razón que carece de ética. De hecho, se reconoce como falacia argumentar algo por ser natural. El problema viene de entender bien qué es la naturaleza y qué hace.
La naturaleza es el conjunto de actos evolutivos entre el medioambiental y los seres vivos. Algunos actos se dan al azar y algunos de ellos son repetidos a lo largo del tiempo dando entre otras cosas a la evolución de las especies. El problema es identificar evolución como algo implícitamente positivo y bueno: nada más lejos de la verdad.
La evolución por si sola no es positiva, se basa en el azar, en pequeños cambios que a veces desencadenan cambios hasta tal punto de transformar a un ser. Dichos cambios serán buenos o malos según la relación del propio ser con sigo mismo y demás seres sintientes.
To be continued...
Buscar este blog
ambre
androide
atrapado en el tiempo
banco etico
Banco Mundial
bancos
Capitalismo
Cartesiana
Chomsky
coherence
conciencia social
conformismo
consciencia social
decisiones
desarrollo
Desarrollo Web
Diseño Web
duración de la vida
emociones
empatía
especie humana
etica
ética
evolución
existencialismo
felicidad
Filosofia
Fondo Monetario Internacional
futuro
globalizacion
gobiernos
gramática generativa
gramática transformacional
guerras
hambre en el mundo
humanidad
injusticias
inteligencia artificial
Joel Pujol Digital
lenguaje universal
Lingüística
lógica
Marketing Digital
Marketing Online
moralidad
morir
muerte
mundo
nanorobótica
naturaleza
Noam
paz interior
pensar
personas
pobreza
psicología
racionalidad
razón
realismo
religión
Reserva Federal
ricos
robótica
robots
sentido de la vida
sentir
SEO
ser feliz
siglo XXI
singularidad
singularidad tecnológica
sintiencia
sociedad
sociedad avanzada
sol
soluciones
tecnocracia
Troika
veganismo
vegano
vida
viviendolo
vivir
XXI
zeitgeist
11.12.16
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2016
(7)
- ► septiembre (1)
Otros...


No hay comentarios:
Publicar un comentario